miércoles, 5 de diciembre de 2018

Sistematización del aprendizaje autónomo- Ensayo


Sistematización del aprendizaje autónomo




Alumno: Jorge Ivan Sima Uitz

Escuela: UNID

Maestra: Ana Laura Samaniego Olvera

Materia: Autonomía en el autoaprendizaje

05/12/2018


Sistematización del aprendizaje autónomo

Introducción:A largo de este cuatrimestre se me han planteado una gran variedad de dudas, que con el tiempo he ido resolviendo con mayor facilidad a realizar diversos ejercicios, el planteamiento de un diagnóstico de necesidades me brinda la oportunidad de identificar desviaciones en la situación real de cualquier asunto o problema, mismas que pueden ser eliminadas por medio de capacitación que cubra con la carencia de conocimientos, habilidades o actitudes. Es normal querer anticiparse a un resultado o dar una prueba de mejora en cualquier habito, pero siempre es necesario una autoevaluación. Al conocernos bien podemos identificar factores que en un pasado no veíamos, por lo tanto, se puede aprovechar cada momento que este a nuestra disposición.

Desarrollo:Abarcando diversos temas que he ido conociendo a lo largo de este curso como un estudiante universitario me queda mas claro la idea del auto- aprendizaje, es simple, al aprender por cuenta propia, eliminamos automáticamente cualquier rastro o idea que hemos ido arrastrando con el paso del tiempo debido a nuestros padres, familiares, tutores o cualquier otra persona que nos haya guiado a una educación efímera, la educación y el conocimiento es indispensable para cualquier situación en la que estemos involucrados, para esto es necesario plantear metas personales, como todo individuo la percepción de la vida se basa en retos, el  proceso de desarrollo de una meta supone un gran desafío personal. Ponemos a prueba un sinfín de habilidades tales como: iniciativa, resolución de problemas, creatividad, planificación, motivación, concentración, orientación al logro, compromiso, productividad y gestión eficaz del tiempo. Las metas comienzan con pequeños pasos en nuestro día a día y que nos llevan con toda probabilidad a conseguir nuestro deseo u objetivo final, realmente no se trata de hacer grandes cosas, pero sí de hacer cosas de forma consciente que no habíamos hecho antes, en realidad lo más valioso de ponerse una meta no es conseguir el objetivo final, sino disfrutar durante el esfuerzo y el aprendizaje. El aprender involucra muchas cosas, particularmente tengo un estilo de aprendizaje visual y kinestésico, por lo cual la forma más indispensable para mí sería la practica o viendo tutoriales o información visual, sin embargo, al aprender sabemos que depende de muchos factores, desde la motivación del estudiante, inteligencia, conocimientos previos etc... Como consecuencia, hacen que el resultado pueda diferir bastante. Sin embargo, está demostrado que las estrategias de aprendizaje juegan un papel muy importante en todo este proceso. 

Conclusión: En sí., ha sido algo impresionante la manera en que interactuamos y aprendemos a medida que pasa el tiempo, ponernos metas a corto plazo siempre será de ayuda en cualquier objetivo, es como dar una pequeña probadita al pastel, sin embargo es necesario darse la tarea de ir acostumbrando al continuo crecimiento personal y moral para no estancarse ni en dejar de aprender.

lunes, 3 de diciembre de 2018

PLATAFORMAS EDUCATIVAS: CLASS ROOM.

PLATAFORMAS EDUCATIVAS: GOOGLE DRIVE.


Google Drive es una plataforma enlazada a Google por lo tanto tus cuentas son sincronizadas a este sitio, este paquete tiene como objetivo facilitar el día a día de quien necesita producir y al mismo tiempo almacenar contenido en Internet. Pero la herramienta va mucho más allá del simple almacenamiento.

Permite compartir contenido con otros usuarios, con colaboración, incluso, en tiempo real, además del intercambio de mensajes y comentarios de forma sencilla e intuitiva entre los colaboradores.
Todo el material se guarda en la nube, con seguridad, y puede ser accedido por el usuario cuando desee y desde donde desee.

Unas de sus principales características de este sitio es su simplicidad en la forma de elaborar su contenido, ya que en lugar de escribir puede dictar tu información, tiene capacidad de captar hasta 40 idiomas, tiene diseños predeterminados para crear un CV, presupuestos, presentaciones, y muchas cosas más.

La aplicación crea tablas para obtener ideas rápidas de la información capturada y se van actualizando a medida que se vayan realizando cambios, con esto se puede ahorrar bastante tiempo, que en otros sitios no se lograría.

Resultado de imagen para google drive

PLATAFORMAS EDUCATIVAS: SCHOOLOGY.

Esta plataforma es parecida a cualquier red social, con la finalidad de plantear una forma de trasmitir la educación con herramientas elaboradas que este sitio posee, permite crear foros de debate, grupos de alumnos, herramientas de evaluación, tablones de anuncio, subir recursos propios e incluso incluir recursos alojados en plataformas externas como Google Drive, Khan Academia, Dropbox o Evernote.
La tecnología está al alcance de todos, de tal manera hay más posibilidades de una educación de calidad, actual y acorde a lo que vivimos hoy en día.

Como dice su creador Jeremy Friedman, es necesario reinventar la forma en que la tecnología está siendo implementada en el aprendizaje y las aulas de clase para poder lograr un mejor potencial en la manera de educar.

Lo único que se necesita para acceder es un registro previo, en el que se deberá seleccionar el tipo de perfil a crear: docente o alumno. En ese primer acceso, el idioma por defecto de la plataforma es el inglés, pero este se puede modificar.


ES fácil y sencilla, pero es necesario conocer algo de computación para poder manejar de forma eficaz todas las comodidades que esta plataforma nos brinda.



PLATAFORMAS EDUCATIVAS: EDMODO.


Es una plataforma utilizada por millones de profesores de diversos países para tener una forma de enseñar más interactiva con sus alumnos, donde un sitio web con características simples e intuitivas y con almacenamiento ilimitado puede ser de gran ayuda hoy en día para promover la enseña de una forma poco común.

 la forma de crear una cuenta en esta plataforma es muy sencilla, es necesario contar con un correo electrónico y proporcionar algunos datos personas que te piden o simplemente tener una cuenta de Google drive, 

Las cuentas de padres en la plataforma aseguran que lo que enseñas en el día se refuerza por la noche al involucrar a la familia en el aprendizaje.

La plataforma igual puede compartir asignaciones, fechas de vencimiento, anuncios para la clase, eventos, recordatorios y muchas cosas más.


Resultado de imagen para EDmodo

PLATAFORMAS EDUCATIVAS: MIL AULAS

Es una plataforma educativa virtual donde se pueden crear cursos prácticos en línea para facilitar el proceso de aprendizaje de cualquier estudiante, es de distribución libre, y tiene el objetivo de proporcionar herramientas para mejorar el aprendizaje.

Es una plataforma de uso simple, no es necesario saber sobre programación para manejar todas sus herramientas, es un sitio web sin costo alguno, crea copias de seguridad, no hay limitaciones en el número de usuarios y puede ser usado por cualquier persona, las únicas desventajas que tiene es que los sitios que no son usados, son desactivados después de un mes, muestra muchos complementos de Moodle y no permite acceder al sistema de ficheros si no se pagan por este.


En fin, es una plataforma adecuada para cualquier docente que quiera iniciar en esta forma de enseñar, ya que es un sitio bastante completo y tiene una estructura bastante practica y dinámica.




sábado, 10 de noviembre de 2018

Autoconocimiento y autoestima

Autoconocimiento 
El autoconocimiento está basado en aprender a querernos y a conocernos a nosotros mismos. Es el conocimiento propio, supone la madurez de conocer cualidades y defectos.  
Donde cada persona adquiere noción de su yo y de sus propias cualidades y características, simplemente no puede haber autoestima sin autoconocimiento, la imagen que tenemos de nosotros mismos la adquirimos al momento de nacer y va transformándose a medida que vamos creciendo e interactuando con otras personas, nuestra propia percepción siempre será la más importante sobre cualquier otra. 
  • Cuando te conoces a ti mismo… 
  • Puedes tomar mejores decisiones que te hagan más feliz y menos esclavo de la sociedad. 
  • Aumentas tu nivel de conciencia  
  • Detectas tus fortalezas y cualidades 
  • Adquieres un mayor autocontrol, tanto personal como emocional. 
Es decir, conocerte como individuo único, y como parte de una sociedad. Conocer tus roles, responsabilidades, derechos y deberes. Es parte de cualquier ser humano y siempre será algo bueno para mismo. 
Todos los seres humanos somos emocionales. Es imposible para nosotros liberarnos de ese aspecto sentimental de nosotros mismos, es por esto que, en vez de librarnos de ello, lo que haremos será convertirnos en sus aliados, nuestras emociones pueden jugar a nuestro favor, o en nuestra contra. conoces tus emociones, puedes decidir sobre ellas y actuar para mejorarlas, si desconoces las razones por las cuales tienes ciertas emociones (positivas o negativas) tienes menos capacidad de aprovechar un gran potencial que podrías estar usando para dirigirte hacia tus más grandes sueños. 

Autoestima 
En pocas palabras la autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser que determina como somos, En otras palabras, la autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que forman la personalidad.  
Tu eres responsable de tu conducta y tus sentimientos. Esta es una manera de defenderte solo. Ser responsable te ayuda a sentirte seguro y con confianza dentro de ti. Te da una sensación de poder personal. Ser responsable no es lo mismo que ser perfecto. Tú eres responsable de tus propios sentimientos.  
En la vida social, todo lo que logramos tiene que ver con personas. Vivimos en un permanente estado de interdependencia en el cual todos nos necesitamos mutuamente, y lo que uno hace afecta a los demás de distintas maneras.  
 Los Mapas, los aprendizajes que traemos archivados en la memoria, nos dicen que no somos capaces, cuando nuestra Autoestima está debilitada, tendemos a establecer factores negativos que influyen en nuestra vida cotidiana que puede perjudicar nuestro futuro. 

lunes, 5 de noviembre de 2018

3.3. Instrumentales orientados a la búsqueda, selección de información y procesamiento de información



Instrumentales orientados a la búsqueda, selección de información y procesamiento de información

La búsqueda y selección de información online precisa del desempeño estratégico para conseguir procesos y resultados eficaces y significativos. 
El internet y sus recursos: existen una gran cantidad de páginas de internet sobre un mismo tema y las fuentes de información pueden ser fiables o no tan seguras, lo que puede dificultar la búsqueda y selección de la información, por ejemplo:   

Bases de datos 
Wikis 
Foros 
Blog 
Redes sociales 
Cursos online 

La información se ha convertido en uno de los recursos más importantes para el ser humano y en su forma de aprender, el desarrollo de la sociedad y hoy en dia, se busca una mejor preparación, por lo que surgen nuevas formas de acceder, comprender, asimilar y utilizar los nuevos  

La información se ha convertido en uno de los recursos más importantes para el desarrollo de la sociedad en la actualidad, se busca una mejor preparación, por lo que surgen nuevas formas de acceder, comprender, asimilar y utilizar los nuevos  
Permiten identificar y localizar la información relevante bajo criterios de fiabilidad y así poder filtrarla, organizarla y comunicarla 

•Los principiantes actúan por ensayo y error, sin elaborar un plan, sin conocer qué recursos de búsqueda existen y cuáles pueden resultar más adecuados en cada caso, la única posible operación de control que llevan a cabo se basa en un simple reconocimiento de adecuación, comprobando que la información que van encontrando esté relacionada con el tema en cuestión.  

 •Los expertos son los que siguen un proceso estratégico, se concentran en la elaboración de un plan inteligente que implica la realización de un contraste permanente entre lo que quieren buscar y la manera en que lo hacen.  

Por lo tanto, las investigaciones se le ha facilitado a cualquier persona que cuente con un ordenador en su casa, trabajo u oficina siempre y cuando sepa guiarse en la forma más segura de aprender y entender la información.

La información se ha convertido en uno de los recursos más importantes para el desarrollo de la sociedad en la actualidad, se busca una mejor preparación, por lo que surgen nuevas formas de acceder, comprender, asimilar y utilizar los nuevos

Sistematización del aprendizaje autónomo- Ensayo

Sistematización del aprendizaje autónomo Alumno: Jorge Ivan Sima Uitz Escuela: UNID Maestra: Ana Laura Samaniego Olv...