viernes, 21 de septiembre de 2018
jueves, 20 de septiembre de 2018
Preguntas
¿consideras que un estudiante universitario puede ser 100% autónomo en su aprendizaje desde el primer día de clases en la universidad?¿por que?
R: No, por que necesitan un guía o un asesor que le ayude con su proceso de aprendizaje
¿Por qué consideras que un estudiante autónomo debe ser consciente?
R: por que es necesario comprender lo que se esta estudiando y aprendiendo.
¿Por qué consideras que un estudiante autónomo debe ser adaptable?
R: por que los métodos de aprendizaje cambian y se tienen que buscar nuevas maneras de ejercerlas
¿Por qué consideras que un estudiante autónomo debe ser eficaz?
R: Para mayor rendimiento y calidad en cualquier trabajo
¿Por qué consideras que un estudiante autónomo debe ser sofisticado?
R: Es parte del perfil de cualquier profesionista o licenciado
¿Por que es importante que el estudiante domine el uso estratégico de los procedimientos de aprendizaje?
R: Para ser mas intuitivo y mejorar el rendimiento y el tiempo para aprender
¿Consideras que un estudiante puede estudiar y realizar actividades de aprendizaje sin contar con el apoyo de un facilitador , maestro, asesor, etc. desde el inicio de su carrera hasta el final?
R: No
¿Por que consideras que la exteriorización de los procesos seguidos ante, durante y después del aprendizaje ayudan al alumno al mejor entendimiento y comprobación de lo aprendido?
R: Para demostrar lo emprendido ante todos y por ser evaluado y corregido si es necesario
Autonomía en el auto-aptrendizaje
Por autonomía en el auto-aprendizaje se entiende como la capacidad de desarrollar y organizar el proceso de aprendizaje de cualquier persona de forma individual, actualmente es algo que se le debe dar mucha prioridad para el alumno de diversas instituciones, por que se debe considerar como una habilidad y una herramienta que promueva la educación.
El auto-aprendizaje es la adquisición de conocimientos y bienes mediante el estudio, la instrucción o la experiencia, se debe conocer que es un proceso individual donde nadie mas debe interferir.
La autonomía significa que el alumno sea totalmente responsable de su aprendizaje, de su forma de trabajar y su independencia en cualquier ámbito estudiantil.
Es un nuevo papel donde el estudiante aprende a tomar responsabilidades y decisiones, en el cual trabaja con base sus necesidades de intereses, estrictamente hace referencia a aprender uno mismo en un acto auto-reflexivo, de la misma manera en que un automóvil se mueve por si mismo.
El auto-aprendizaje es la adquisición de conocimientos y bienes mediante el estudio, la instrucción o la experiencia, se debe conocer que es un proceso individual donde nadie mas debe interferir.
La autonomía significa que el alumno sea totalmente responsable de su aprendizaje, de su forma de trabajar y su independencia en cualquier ámbito estudiantil.
Es un nuevo papel donde el estudiante aprende a tomar responsabilidades y decisiones, en el cual trabaja con base sus necesidades de intereses, estrictamente hace referencia a aprender uno mismo en un acto auto-reflexivo, de la misma manera en que un automóvil se mueve por si mismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Sistematización del aprendizaje autónomo- Ensayo
Sistematización del aprendizaje autónomo Alumno: Jorge Ivan Sima Uitz Escuela: UNID Maestra: Ana Laura Samaniego Olv...

-
Instrumentales orientados a la búsqueda, selección de información y procesamiento de información La búsqueda y selección de informac...
-
Sistematización del aprendizaje autónomo Alumno: Jorge Ivan Sima Uitz Escuela: UNID Maestra: Ana Laura Samaniego Olv...
-
Es una plataforma educativa virtual donde se pueden crear cursos prácticos en línea para facilitar el proceso de aprendizaje de cualquier e...